NUESTROS LIBROS

ORIFICIO | NOVELA | NICOLÁS CASULLO
Precio: $600
“Los géneros populares (en especial el policial y la ciencia ficción) han renovado la literatura política. De hecho, esos dos géneros son los que han llevado más lejos la crítica al capitalismo. Escrita en los años 90, la novela de Casullo es un ejemplo de esa gran tradición narrativa: situada en una Buenos Aires futura, la novela anticipa y explora el imaginario apocalíptico de la crisis social. Narrada con un estilo ágil y áspero, el Orifcio recuerda al mismo tiempo las conspiraciones de Roberto Arlt y las utopías sin esperanza de Walter Benjamin”. Ricardo Piglia.

SITUACIÓN DE PELIGRO | NOVELA | GUILLERMO SACCOMANNO
Precio: $600
“Situación de peligro es la expresión apasionada del amor y del odio de un hijo a su padre: amor pudoroso que a veces es piedad y odio que más odio es rabia y reproche. ‘Mea culpa, este es mi padre. No soy responsable de su existencia´, dice el hijo. ‘Soy mi padre, pibe. Como vos sos tu propio padre’, dice el padre. ‘Al comprenderlo, siento piedad y aversión por esa piedad’, dice Saccomanno hijo desde el prólogo”. Ada Korn.

MONTE DE VENUS | NOVELA | REINA ROFFÉ
Precio: $700
“Julia, uno de los personajes centrales de Monte de Venus, está lejos de ser una heroína limpia y edificante; la turbiedad de sus sentimientos y sus acciones la asimilan al pícaro que sobrevive en la marginalidad y actúa bien sólo cuando puede. La novela recrea lesbianismo salvaje y callejero, en una visión realista que -se nos ocurre ahora- disputaba la calle a escritores bien machos como Jorge Asís, llegando inclusive a hablar de los bares donde se juntaban los reventados”. Claudio Zeiger.

ANCLAO EN PARÍS | NOVELA | GABRIEL VOMMARO
Precio: $600
"Anclao en París" es una novela compuesta por dos relatos que narran las peripecias de un estudiante argentino en la Ciudad Luz. Es, en este sentido, la triste épica de un viaje iniciático. El personaje principal, cuyo nombre no nos es develado, trabaja en empleos precarios y mal pagos, con los que intenta solventar su alimento. Allí conoce a personajes tenebrosos y entrañables, violentos y sensibles.

DESDE ESTA CARNE | NOVELA | VALENTÍN FERNANDO
Precio: $700
“Desde esta carne es la novela que la revista Contorno no escribió, pero que algunos de sus integrantes eligieron para leer y discutir como emblema generacional: porque realiza en la ficción el programa crítico de la revista. Los ecos de Arlt asoman en este libro de Valentín Fernando, por los intersticios de una apuesta estética material, suburbana y corpórea. Allí encontramos una Buenos Aires distinta a la actual, pero narrada con una lengua contemporánea”. Guillermo Korn.

AL SUR | NOVELA | GABRIEL LERMAN
Precio: $600
“Ahora, Martín Ferro tenía dos ideas que lo asediaban. La primera era que el lenguaje funda el mundo, los actos de palabra crean el mundo. Y la segunda, que el pasado no tenía valor como escondite, como compensación o atenuante del presente. De modo que ahora debía tanto cuidarse de lo que decía o hacía, como de quedar atrapado en el pasado o en el consuelo de un momento pretérito”.

LA BELLEZA DE LOS MUERTOS | NOVELA | HORACIO BARRENTI
Precio: $600
“Barrenti escribe una ficción franca y fresca, convirtiendo el sufrimiento en una ética de la verdad. La filosofía está presente en la novela, incluso se deslizan varios homenajes, como la mención del ‘paladín de la filosofía’ Pablo Epstein (un José Pablo Feinmann remixado) [...]. Los rugidos del lenguaje en Barrenti se vuelven ramos de la memoria”. Silvia Hopenhayn.

LA ÚLTIMA NOCHE EN QUE TAMPOCO HABLÓ | NOVELA | DANIEL FERMANI
Precio: $600
¿Qué hace un hombre solo en las calles nocturnas de una ciudad asolada por la dictadura? Cuando alguien se acerca desde atrás y le habla, hay dos posibilidades: o está por morir o se encuentra al borde de una revelación. De ahí en más. el camino hacia la verdad oscilará entre lo infernal y lo onírico, entre la crueldad y el delirio. Porque después de todo, quién puede asegurar que el mundo por el cual transita es el único mundo posible? La historia de Julián Esquer es un enigma y a la vez una clave, un recorrido que convertirá a un hombre en una víctima de la telaraña ardiente de la iniquidad.

LOS BRUTOS | CUENTOS | MATÍAS SEGRETI
Precio: $750
Un cuento comporta dentro de sí un universo circular que el escucha o lector recrea. Cortázar denomina esta característica: “esfericidad”. Cada relato de Matías Segreti circunda la memoria de su Buenos Aires doliente, periférica, desposeída, sometida a una lógica de tortura sofisticada y moderna: la deshumanización de un sistema que exprime millones de almas para que un puñado acumule groseras cantidades de capital. Los cuentos de “Los brutos” saben leer Latinoamérica: bailan y duelen por igual.

HABITACIÓN 945 | CUENTOS | ALEJANDRO FRÍAS
Precio: $500
Entrar a los cuentos de Alejandro Frías es perder la seguridad desde el primer momento. Son ambientes cargados de enigma, oscuridad y peligro. Personajes marginales coexisten con otros que defienden ciertos límites de "normalidad", que conservan el apego a reglas de una vida que pretende ser ordenada pero se sabe inestable. Incómodos con sus propios límites, juegan siempre en un borde incierto, donde un error, un tropiezo, una mala decisión presumen costos muy altos.
En este libro conviven el policial, la atmósfera fantástica, el humor, el cinismo, pero también diálogos donde reaparece la luminosidad de algunos vínculos humanos.
Estos cuentos nos arrastran a través de una prosa intensa, venal, irreversible, donde no hay salida posible antes de llegar al final del recorrido, aunque se tema el desenlace.

CUERPOS INTERNADOS | POESÍA | DARÍO CAVACINI
Precio: $700
Este libro es una declaración de principios, una puerta a los deseos de libertad que anidan en el diagnóstico de locura en nuestras ciudades de la furia. Del prólogo de Nadia Fink. En esta obra, “la poesía le da una forma a lo inestructurado y, al mismo tiempo, pone en la tela de juicio toda la estructura”. Gabriel Zelaya.

ESCUELA DE LA NOCHE | POESÍA | DANIEL FERMANI
Precio: $450
Porque el alba, el pájaro, la ventana, son nada más que el sueño del insomnio. Mas yo soy, o creo ser, o ya he sido aquella tarde última y lejana que me dejó estos versos y el olvido. Así describe el propio Fermani esta colección de poemas que edita Acercándonos.

ODNI | OBJETO DIBUJABLE NO IDENTIFICADO | LITERATURA INFANTIL
Precio: $900
Hace unos años se descubrió en la Argentina el segundo meteorito más grande del mundo. Junto a él se encontraron unos extraños dibujos que revelan la existencia de vida inteligente fuera de nuestro mundo. Aunque estos archivos se encontraron incompletos y borrosos (por culpa del impacto y con el pasar de los años), llegaron a nuestras manos y decidimos que eran muy valiosos. Hoy tenemos una misión muy importante y vamos a necesitar tu ayuda: convertir este objeto dibujable no identificado (u O.D.N.I) en un libro terminado que devele todo sobre esta forma de vida extraterrestre. ¿Cómo son? ¿Qué comen? ¿Qué dibujan? Estas son solo algunas incógnitas que esperamos resolver en este experimento compartido.

DONDE VIVE LA MÚSICA | LIBRO ÁLBUM INFANTIL | POEMAS MARÍA LUZ MALAMUD. ILUSTRACIONES NADIA ROMERO MARCHESINI
Precio: $1.100
"Donde vive la música", poemario de María Luz Malamud con ilustraciones de Nadia Romero Marchesini (Mendoza, Argentina: Pez Menta Ediciones).
Para oír la música de las palabras y leer palabras que dibujan la música.
Libro finalista del Premio Fundación Cuatrogatos 2021.

LAS FLORES DE ELENA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO | LIBRO ÁLBUM | LITERATURA INFANTIL | TEXTO E ILUSTRACIÓN: DE JAVIER GARRIDO
Precio: $700
La historia comienza el día que Elena se despierta y encuentra secas las flores que había cuidado con mucho amor. Se preocupa y se pregunta: ¿ella las habrá regado demasiado o serán otras las causas?

CRIANZAS | NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL | SUSY SHOCK Y ANAHÍ BAZÁN
Precio: $550
La tía Susy viene a acompañarnos para que no se escape este nuevo amanecer que viene asomando. Viene a abrazarnos para que nuestras alas no crezcan más rotas. Y con su canto y su poesía nos impulsa para que vivamos en toda la diversidad.

LA PRINCESA GUERRERA | NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL | LIBRO ÁLBUM | TEXTO AMALIA BOSELLI. ILUSTRACIÓN BELLINA
Precio: $550
Una mamá le cuenta a su hija una historia que tiene la fuerza del río y el viento juntos. Son las aventuras de una Guerrera, que nació Princesa, y conoció a una Cazadora del bosque. Juntas entendieron que el amor no sabe de géneros y salieron a luchar por su destino.

MEMORIAS DE UNA ALCAHUETA | TEATRO | LILIANA BODOC
Precio: $650
La Logia Bagual, un colectivo de juglares prófugos en un porvenir clausurado por la persecución política e ideológica, presentan en este hermoso texto inédito de Liliana Bodoc una historia de amor y traición desde una ignota ciudad de un virreinato colonial latinoamericano. La dama, una alcahueta del gobernador. El enamorado, un poeta perseguido. El refugio, un barracón (¿o el teatro?). La intención, el acto social y la canción colectiva. La obra convierte al lector en artista con una propuesta que no dista de la intención que fue el lucero en vida de su autora: tintinear entre la revolución de la literatura y la literatura de la revolución.

PUNDONOR | TEATRO | ANDREA GARROTE
Precio: $650
Encarnándose teoría práctica, la Profesora Claudia Pérez Espinosa vuelve a dar clases de Foucault tras una licencia médica. Entre las tecnologías de poder, el latir constante y las paredes del aula de la universidad, la inocencia no dialoga con la norma. La posibilidad de actuar en libertad frente a la mira panóptica que se cala hasta en los afectos está recetada en pastillas. El punto más alto de honor es la herida que abre otras posibilidades de construcción. En un teórico universitario que busca un para sí, Claudia Pérez Espinosa deshilvana su redención. Ni el lector ni el actor serán evaluados en los contenidos de esta clase, por lo menos no por esta profesora.

UN ALMUERZO ARGENTINO | TEATRO | BERNARDO CAPPA
Precio: $600
Una mesa, pastas, vino, pan y los sifones a la vista. El festejo de un compromiso amoroso y político es el escenario de la mitología irreverente que estas dos partes bien disímiles de una familia argentina exponen en el desmontaje de su argentinidad y su ritual de mediodía. En un juego de opuestos, en el equilibrio de la grieta, un te amo te odio dame más busca intervenir ese lugar común mediante la afectación que provoca la poesía de la emoción simple. Un drama que acontece todos los días a la hora de almorzar y que por su actualidad colectiva nos compromete a encontrar, en cada puesta en escena cotidiana, la fragilidad identitaria del ser nacional para abrir pampa a todas sus posibilidades reales.

CORRESPONDENCIA | EPISTOLAR - ENSAYO | VICTORIA OCAMPO, VIRGINIA WOOLF
Precio: $1.100
Virginia y Victoria se vieron en persona tan solo tres veces. Esta apasionante correspondencia no solo nos acerca a la relación entre las dos escritoras, sino que nos permite conocer su trabajo como editoras y agentes culturales: sus cartas son un registro de los modos de producción y circulación de textos antes de la era digital. En ellas se pueden rastrear, por ejemplo, las idas y vueltas de la primera traducción al español de Un cuarto propio. Además del intercambio epistolar, este libro incluye originales inéditos en versión facsimilar de ambas escritoras.

COMMUNITAS | FOTOGRAFÍA Y FILOSOFÍA | EMILIO GARCÍA WEHBI Y NORA LEZANO
Precio: $900
"Communitas" tiene su origen en "58 indicios sobre el cuerpo", una performance que Emilio García Wehbi estrenó en Buenos Aires en julio de 2014 basada en el trabajo homónimo de Jean-Luc Nancy, a la que se sumaron fotografías de Nora Lezano. El registro de dicha obra en formato papel condensa desde otra zona aquello que la escena proponía como una máquina narrativa: palpar al cuerpo en diálogo con su vulnerabilidad, su singularidad, con lo que dice y con lo que sobre él se dice. De esta manera, con textos de Emilio García Whebi, retratos de Nora Lezano y prólogo de Gabo Ferro, este libro toma forma como un ensayo político, filosófico, fotográfico. Como un dispositivo conjunto que pone en njuego más de cien cuerpos que en definitiva son uno solo: el de todos.

KOSHMAR | CRÓNICA | PINIE WALD
Precio: $700
“Durante mucho tiempo no hubo mucho sobre la Semana Trágica de 1919, no más de lo que los periódicos anarquistas denunciaron y de lo que se transmitía oralmente entre las víctimas. Pero en verdad ya existía un testimonio, un libro titulado Koshmar -Pesadilla-, publicado en 1929 y en lengua idish. El autor se llamaba Pinie Wald, periodista de una publicación judía y hombre de ideas socialistas, quien inverosímilmente fue acusado por la policía de ser el Presidente de la República Maximalista Americana. Su libro es una crónica del asalto a las casas y comercios de judíos, y también de su propio martirio, pues fue arrestado y torturado. Quien lo lea sólo deseará poder cerrar los ojos”. Christian Ferrer.

LITIO EN SUDAMÉRICA | ENSAYOS | COORDINADOR: BRUNO FORNILLO
Precio: $1.000
Ofrece una mirada integral a la cuestión de la “cuestión de la literatura” y la dimensión efectiva de las ilusiones que el “oro blanco” despierta en Sudamérica. La primera sección es de escala global y se centra en dos claves tópicas: relaciones norte-sur y transición energética justa. El segundo capítulo de la dinámica de extracción, las cadenas de valor y el accionar de las comunidades locales en el Tríangulo del litio (Arg., Bol. y Chile). Por último, se analizan la situación ambiental y la cuestión literaria en Brasil. La energía del litigio nos brinda la oportunidad de desarrollar estrategias de desarrollo, construyendo sociedades económicamente igualitarias, ecológicamente sustentables y radicalmente democráticas.

MARX POPULI, COLLAGE PARA REPENSAR EL MARXISMO | ENSAYO | MIGUEL MAZZEO
Precio: $700
“Miguel Mazzeo apela una vez más al género o locus ensayístico como modalidad de diálogo e intervención, en este caso conjugado con ilustraciones viscerales -no es una metáfora, sino una descripción de los cuidados dibujos de Martín Malamud, verdaderos “exabruptos” visuales, para lanzar una posible interpretación desde Kusch-, que co-constituyen la escritura y fungen de mirillas por donde asomarse al tortuoso submundo que late tras las sombras y disfraces del fetichismo mercantil y del poder estatal, que nos constriñe la sensibilidad”. Del Prólogo de Hernán Ouviña.

ENTRE CAMPESINOS Y EN EL CAFÉ | ENSAYO Y TEATRO | ERRICO MALATESTA
Precio: $650
Los dos textos más importantes del pensador italiano. En ambos casos el recurso es el diálogo, entre dos viejos amigos como en “Entre campesinos”, en una conversación en un bar, como “En el café”, donde distintos actores sociales expondrán sus ideas acerca de la realidad económica, política y social. Diálogos, incluso, en clave teatral. Textos ideales para introducirse en la Idea Anarquista.

FUEGO QUEER | ENSAYO | ED MEAD Y RITA BROWN
Precio: $650
Historia de la Brigada George Jackson, un heterogéneo grupo revolucionario compuesto de anarquistas, marxistas, disidencias sexuales, pueblos originarios, etc. Junto a la historia del colectivo gay anticarcelario “Hombres contra el sexismo”. La presente edición rompe con años de desconocimiento sobre la historia de la Brigada, relegada ante el protagonismo de grupos armados como la Weather Underground o el Ejército Simbiótico de Liberación tuvieron en esa época. La mezcla de sus opresiones con planteamientos anticapitalistas les convierte en uno de los colectivos más genuinos y transgresores de las últimas décadas de historia de lucha contra el sistema.

CONTRA LA VERDAD. ENSAYOS TEMPRANOS | ENSAYO FILOSÓFICO | FRIEDRICH NIETZSCHE
Precio: $960
Nietzsche ha representado un verdadero cimbronazo en la historia de la filosofía, y ha tenido mayores repercusiones en la posteridad que entre sus contemporáneos. El libro ofrece -tanto al lector especializado como al público general, en una edición bilingüe anotada y acompañada por un prólogo a cargo de una especialista- una nueva traducción de tres textos tempranos en los que se aborda el concepto de verdad en sus implicancias éticas, políticas y metafísicas. Una oportunidad para quien quiera comprender mejor su influencia en el pensamiento contemporáneo, así como, en general, las polémicas en torno a la noción de verdad que hoy ocupan el centro del debate.

FEMINISMO PARA EL 99% | ENSAYO - MANIFIESTO | CINZIA ARRUZZA, TITHI BHATTACHARYA, NANCY FRASER
Precio: $920
Tres organizadoras del Paro Internacional de Mujeres que provienen de distintos continentes, se unen para proponer un feminismo internacionalista e interseccional que esté a la altura de la crisis global. A lo largo de once tesis y un posfacio, las autoras -especialistas en política y economía- elaboran un diagnóstico agudo sobre la situación del trabajo no remunerado, los derechos sexuales y reproductivos, las políticas migratorias y el futuro ecológico de la tierra.

ARTE Y ESTÉTICA EN LA ENCRUCIJADA DESCOLONIAL 1 | ENSAYO | ZULMA PALERMO (COMP)
Precio: $800
Este volumen se propone reflexionar desde la “opción descolonial” sobre el espacio de las artes tal como fue construido en el proyecto moderno/colonial. Se invita a pensar qué es el arte hoy en América Latina intentando un proceso de desprendimiento de todos los imperativos consecuentes del proyecto eurocentrado, tal como se lo viene desentrañando en esta colección.

ARTE Y ESTÉTICA EN LA ENCRUCIJADA DESCOLONIAL II | ENSAYO | PEDRO PABLO GOMEZ (COMP)
Precio: $1.100
El volumen anterior sobre el tema, Arte y estética en la encrucijada descolonial se publicó en la misma época en la que se preparaba y desarrollaba la muestra y el taller, en Bogotá, que da origen a este segundo libro sobre el tema. El lector encontrará aquí la trayectoria y los flujos conceptuales y afectivos que conectan aquellas preocupaciones con los fundamentos de la actual estética descolonial.

REDES DE CREACIÓN | ENSAYO | CECILIA ALMEIDA SALLES (TRADUCCIÓN: CRISTINA BAÑEROS)
Precio: $500
"Redes de creación, la construcción de la obra de arte" es un libro para quienes están interesados en conocer de cerca el proceso creativo del arte en general y de las producciones contemporáneas en particular.
Leerlo, traducirlo, corregir las sucesivas e "inacabadas" traducciones, más que un trabajo ha resultado un encuentro amoroso, un acompañamiento necesario, la confirmación de mis intuiciones y experiencias artísticas y docentes, y la urgencia de transmitirlo a los estudiantes.
Las ideas que despliega Salles, con sencillez y agudeza, resuenan en mí convocando otras voces lejanas y cercanas: las de otros artistas, maestros, pares, amigos.
Diálogos imprescindibles, materia proteica que va tejiendo la trama de quien soy". Cristina Bañeros

BE.BOP 2012-2014: EL CUERPO EN EL CONTINENTE DE LA CONCIENCIA NEGRA | ENSAYO | ALANNA LOCKWARD
Precio: $1.100
BE.BOP es una intervención comunal y política que irrumpe en el continente de la conciencia negra y desparrama en haceres ya no interdisciplinarios sino indisciplinados. La creatividad abierta en transcursos de haceres decoloniales que se apropian y despegan del arte, de la estética y se abren a los haceres (arte signifca habilidad para hacer algo) y a la aestesis (el sentir, el emocionar, la afectividad; la confanza -como dice Alanna- y, en últimas, a la biología del amor, tal como lo plantea Humberto Maturana.

TRES AÑOS CON DERRIDA | ENSAYO | BENOÎT PEETERS
Precio: $900
Entre agosto de 2007 y julio de 2010, Benoît Peeters llevó un diario en el que registró, minuciosa y reflexivamente, el proceso de investigación y escritura de una biografía, la de Jacques Derrida. Mezcla de bitácora y agenda comentada, Tres años con Derrida cuenta -en el modo fragmentario y discontinuo que caracteriza al género- la serie de encuentros, tareas y deliberaciones que van definiendo un proyecto biográfico ambicioso, uno que articula el retrato de un hombre, la génesis y las metamorfosis de una obra y la historia de su recepción. La obra en cuestión es una de las más vastas, complejas y controvertidas de la flosofía post-nietzscheana.

CUBA MILICIANA | ENSAYO | ELÍAS SEMÁN
Precio: $850
La historia nos persigue desde atrás. Sólo en momentos muy especiales logramos montarla, cabalgar sobre ella hacia el futuro, tomar las riendas. Es una ilusión, pero lo suficientemente poderosa como para organizar los destinos de multitudes. Esa ilusión es la revolución. Si la izquierda había vivido la revolución social que significó la irrupción del peronismo desde la incomprensión y la perplejidad, Cuba en cambio inspiraba esperanzas y certezas. Situar a “Cuba Miliciana” como parte de la reflexión de la izquierda argentina sobre su relación con el peronismo en lugar de como parte de la historia del impacto de la revolución cubana en América Latina es, saludablemente, una provocación.

EL HOMBRE DE LOS LOBOS. DE LA HISTORIA DE UNA NEUROSIS INFANTIL | ENSAYO - PSICOANÁLISIS | SIGMUND FREUD
Precio: $900
De los cinco grandes historiales de Sigmund Freud "El hombre de los lobos" es, con seguridad, el que más problemas presenta a la teoría y a la técnica del psicoanálisis, considerado por muchos analistas como un fracaso de tratamiento, blanco de un sinfín de críticas entre los detractores del psicoanálisis, objeto de polémicas que ha interpelado no solo a psicoanalistas sino también a filósofos e historiadores, y es precisamente de esos escollos e incluso de esos fracasos que nos expone el historial, de donde se desprenden una cantidad de matices, hallazgos y preguntas que le aportan la indiscutible riqueza que posee este material.

¿POR QUÉ (NO) LEER A BYUNG-CHUL HAN? | ENSAYO | JORGE ALEMAN, LUCIANA ESPINOSA, RICARDO FORSTER, BEATRIZ GRECO, PAULA KUFER, A.P PENCHASZADEH, MA. CRISTINA RUIZ DEL FERRIER, SENDA SFERCO
Precio: $850
Este libro colectivo recorre con audacia crítica la obra del filósofo coreano mostrando su lógica binaria llevada al extremo, sus opacidades, sus contradicciones, sus juegos retóricos, sus disimuladas correspondencias con el espíritu neoliberal de época, su “operación” a través de la que se apropia bestsellerianamente de autores claves para ofrecer un producto de fácil y rápida digestión. Libro en el que sus autoras desmenuzan mostrando su celebración del nihilismo y la pasividad como única respuesta posible a la supuesta captura final que el neoliberalismo operó sobre los seres humanos atrapados en la nueva “jaula de hierro” del universo digital y hedónico del que ya no es posible escapar.