top of page

“The rider”: la deslumbrante poética cinematográfica de Chloé Zhao

“Nomadland” y su Oscar sirvieron para poner en la consideración masiva el talento arrollador que tiene la directora Chloé Zhao para contar sus historias.


Y “The rider”, el filme anterior a esta oscarizada película, es un claro ejemplo de su maravilloso estilo que explora en la relación entre cine y naturaleza, al estilo Terrence Malick, con los apuntes documentales para sacar de allí tramas extraordinarias.


Zhao se mete en el mundo de los jinetes de rodeo (sus actores son, como en “Nomadland”, personajes reales de ese universo) para contar la historia de Brady.



El chico fue una de las estrellas del rodeo y un expertísimo entrenador de caballos. Pero sufre un accidente que lo deja imposibilitado de volver a montar.


La película es el viaje que este joven emprende para encontrar un sentido a su vida y, en ese camino, resaltan dos aspectos que parecen incompatibles: de qué está hecho ese imaginario del cowboy estadounidense y los dolores íntimos, los temores, la incerteza que son parte de la vida.


Un concepto fotográfico, sonoro y textual que hipnotiza, se vuelve generoso con sus personajes y conmueve en su humanismo. Ese es el gesto de esta directora jovencísima y talentosa.


en “The rider”, como en “Nomadland” Zhao juega en los límites entre realismo y ficción, al estilo de las últimas vanguardias europeas, convirtiéndose en una especie de cronista narrativa de los universos en que focaliza.



La ficha

The rider (2017, Estados Unidos, 104 min.). Guion y dirección: Chloé Zhao. Música: Nathan Halpern. Fotografía: Joshua James Richards. Reparto: Brady Jandreau, Tim Jandreau, Lilly Jandreau, Terri Dawn Pourier. Disponible en: Netflix. Nuestra calificación: Excelente.

15 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page