top of page

Tobey Maguire se despega de “Spiderman” y vuelve con una película de lujo

Los espectadores que consumen mucho mainstream suelen encasillar a los artistas sus roles más famosos, en los que los convirtieron en meme, en los que vemos hasta en la sopa. Y ése, justamente, es el mayor pánico de los artistas de Hollywood, que llegan a la fábrica de sueños muy jóvenes y dan el batacazo.


Es el caso de Tobey Maguire al que pocos enuncian por su nombre propio pero sí conocen como Peter Parker en la saga de “Spiderman”. Es que el actor, que hace un par de días cumplió 46 años, pese a que se esforzó por zafar de ese brete que le impuso la industria, lo logró a medias.


Tal vez por eso, o tal vez porque no encontraba un proyecto que lo alejase decididamente de ese papel que lo estigmatizó, el actor hacía años que no formaba parte de ningún elenco de película. Su última aparición importante fue en un rol no tan distinto del que le tocó en suerte en “Spiderman” porque la índole era la misma: hizo de Nick Carraway, el amigo del bon vivant encarnado por Leonardo DiCaprio para “El gran Gatsby”.



“El gran Gatsby” y “Spider-man” no se parecen en nada pero Maguire le impuso a su personaje en el filme de Baz Luhrmann los mismos aires chico bueno y bonito, soñador y apacible que tiene Peter en la saga de superhéroes.


Después llegó “La jugada maestra” de Edward Zwick y ya no lo vimos más.


¿Un mal actor? ¡En absoluto! Maguire tiene en su haber personajes en grandes y potentes filmes, con la firma de directores notables. Y son muchos: “La tormenta de hielo” de Ang Lee y “Los secretos de Harry” de Woody Allen (ambas en el ‘97), “Pánico y locura en Las Vegas” de Terry Gilliam (1998), “Las reglas de la vida” de Lasse Hallström (1999), “Fin de semana de locos” de Curtis Hanson (2000).


Pero después del 2000, en que hizo “Spiderman”, y aunque las películas en las que se enroló siguieron por los ilustres carriles de sus anteriores participaciones (“Alma de héroes” de Gary Ross, “Intriga en Berlín” Steven Soderbergh, “Hermanos” del grandioso Jim Sherida (director favorito de tótem cinematográfico que es Daniel Day-Lewis).


¿Qué sucede entonces? El estigma Peter. No es gratuito haberle puesto el cuerpo a un superhéroe en la era de los tanques basados en cómics.



Pero a él no parece importarle demasiado, vamos a decirlo: hace la suya. No se muestra en las redes sociales, no se hace prensa en Instagram con guiños de la vida privada, sigue cultivando en silencio su larga y gran amistad con Leonardo DiCaprio y ahora, luego de mucho tiempo sin aparecer, eligió el proyecto en el que volver. Y es grande, inquietante y promisorio.


Porque viene de la mano del oscarizado Damien Chazelle (“La la land”, “Whiplash”, “El primer hombre en la lunea”) en la película “Babylon”. Y el elenco, como en todos sus filmes anteriores, es de lujo: Margot Robbie, Brad Pitt, Olivia Wilde, Max Minghella; entre otros.



El desafío parece no ser tan distinto de lo que ha hecho en el pasado. Es que Chazelle se la jugará por un filme para encantar espectadores con el diseño de puesta y la banda sonora: un homenaje al Hollywood de los encantadores años ‘20; misma época en que transcurre “El gran Gatsby” pero, claro, los estilos del director de “La la land” y de Luhrmann (el rey del posmodernismo abigarrado) son bien distintos.


La película la compró la Paramount y tiene fecha de estreno en Estados Unidos para la navidad del 2022.


Entre tanto, y para que veamos lo poco que le importa a Maguire haberse convertido en meme, hay rumores sobre lo que sería algo así como un reencuentro de los “chicos-Superman”: Peter Parker (Maguire), Andrew Garfield y Tom Holland. Como sobre esto la única confirmación que hay es una guiñadita de Tobey cuando le firmaba una foto a un fan y él le preguntó por el asunto, diremos que por ahora su regreso es lejores de los trajes látex y arropado en los fastos de Hollywood.


18 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page