top of page
majo.JPG
patri.JPG

QUIÉNES SOMOS

Casa Montenegro surgió de un sueño al que le venimos dando vueltas desde hace un año.
Es esa pasión medio gitana, medio rusa, que viene de la herencia. Y este espacio se llama así porque Montenegro es el nombre de la tierra natal del abuelo Nicolás; que como buen errante dejó aquellos lugares, muy joven y con lo puesto, y se instaló en este desierto que es Mendoza.
Ese espíritu aventurero e indómito de estos inmigrantes que llegaron a la provincia; más la pasión por la escritura, los libros, la música, el arte y la comunicación -y la profunda necesidad de compartirlos, militarlos-, son las bases de esta idea que es Casa Montenegro.
En lo concreto Casa Montenegro es un espacio de libros, discos, vinos muy especiales, que no se encuentran en otros lugares de Mendoza. También es un espacio dispuesto a muchos acontecimientos: de formación, arte, exhibición, debates, foros, presentaciones, discusión.
Tenemos las puertas abiertas para aquellos que quieran desarrollar sus intereses, cursos, presentaciones; porque Casa Montenegro, como la casa de los abuelos, es una de puertas abiertas: para que leas un libro, para que escuches una música, para que veas una película, para que dictes un curso, para que lo tomes.


María José Navarro Sarda: fotógrafa, especializada en las artes escénicas y parte del Estudio Majo N Fotografía. También gestora cultural, amante del mundo del vino, promotora de las artes y el turismo y productora apasionada.


Patricia Slukich: periodista cultural, especializada en cine y teatro, pero con sus horizontes de interés en la literatura, la escritura y la cultura mediática. Editora de Espectáculos y Cultura en Diario Los Andes; también docente y escritora.

En definitiva quienes armamos, soñamos y concretamos este multiespacio cultural somos dos mujeres que nos hemos asociado para gestar a Casa Montenegro como un territorio de pertenencia para todos.

Quiénes somos: Sobre nosotros
bottom of page